
El mercado inmobiliario español ha experimentado un notable dinamismo en 2025, con cifras que apuntan a un año récord en la compraventa de viviendas. Este comportamiento se ha visto impulsado por diversos factores, entre los que destacan la demanda extranjera, la estabilización de los precios y el atractivo de las zonas turísticas.
Un primer trimestre con cifras históricas
Durante el primer trimestre de 2025, la compraventa de viviendas en España ha registrado cifras históricas, consolidando una tendencia al alza que comenzó en años anteriores. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), se han formalizado más de 150.000 operaciones en este período, lo que representa un incremento significativo respecto al mismo trimestre del año anterior.
Este crecimiento se ha visto favorecido por la recuperación económica, la estabilidad en los tipos de interés y la confianza de los compradores de vivienda en el mercado inmobiliario. Además, la demanda extranjera ha desempeñado un papel crucial en este repunte, especialmente en regiones con alto atractivo turístico.
La Comunidad Valenciana lidera el crecimiento
La Comunidad Valenciana se ha posicionado como una de las regiones con mayor dinamismo en el mercado inmobiliario durante 2025. En particular, la provincia de Alicante ha destacado por el elevado número de compraventas de viviendas, impulsadas en gran medida por la demanda extranjera.
Según datos del Colegio Notarial de Valencia, las operaciones de compraventa de viviendas en la Comunidad Valenciana han experimentado un crecimiento interanual del 27,5% en el primer trimestre del año. Este aumento se atribuye tanto a la demanda nacional como internacional, con un notable interés por parte de compradores de vivienda británicos, neerlandeses, belgas y alemanes.
El papel de la demanda extranjera
La demanda extranjera ha sido un factor determinante en el auge del mercado inmobiliario español en 2025. Los compradores de vivienda internacionales, atraídos por el clima, la calidad de vida y los precios competitivos, han incrementado su presencia en el mercado, especialmente en zonas costeras y turísticas.
En la Comunidad Valenciana, los extranjeros han representado aproximadamente el 28,4% de las compraventas de viviendas en el primer trimestre del año. Este fenómeno ha contribuido a la revalorización de los inmuebles en la región y ha generado un impacto positivo en la economía local.
Estabilización de precios y perspectivas futuras
A pesar del aumento en la demanda y las operaciones de compraventa de viviendas, los precios de la vivienda han mostrado una tendencia a la estabilización en 2025. Esta moderación en los precios ha facilitado el acceso a la vivienda para un mayor número de compradores de vivienda y ha contribuido a mantener el equilibrio en el mercado inmobiliario.
Las perspectivas para el resto del año son optimistas, con previsiones que apuntan a la continuidad de esta tendencia positiva en el mercado inmobiliario. Factores como la recuperación económica, la estabilidad política y el atractivo de España como destino residencial y turístico seguirán impulsando la demanda y consolidando el crecimiento del sector.
Conclusión
El año 2025 se perfila como un período de récords y consolidación para el mercado inmobiliario español. La combinación de una demanda robusta, tanto nacional como extranjera, la estabilización de precios y el atractivo de regiones como la Comunidad Valenciana han creado un entorno propicio para la compraventa de viviendas.
Si estás pensando en vender tu piso o comprar un piso en Valencia, en Percent estamos preparados para asesorarte con información actualizada y estrategias personalizadas para maximizar tu inversión. Nuestro conocimiento del mercado inmobiliario, tanto local como nacional, nos permite ofrecer un servicio integral y adaptado a tus necesidades.
Te invitamos a visitar nuestro sitio web y descubrir cómo podemos ayudarte en tu próxima operación inmobiliaria. ¡Contáctanos!