

Estado actual del mercado inmobiliario en Valencia
La demanda de vivienda continua su recuperación en Valencia y en municipios del área metropolitana, en su mayoría, la demanda está dirigida a viviendas usada mientras que la demanda de vivienda nueva permanece en mínimos debido a la lenta recuperación que ha tenido desde el año 2006.

La mayor concentración de obras nuevas se encuentra en la capital, principalmente en distritos del sur (Cuatre Carreres y Patraix) y Benicalap.
Precio de la vivienda en Valencia
Los precios (de vivienda usada y nueva) en la provincia y capital de Valencia han mostrado una tendencia al alza desde 2015. La intensa demanda junto a la limitada oferta de vivienda nueva terminada explicarían este comportamiento. Los precios del alquiler están experimentando crecimientos importantes en Valencia, presionados al alza por la fuerte demanda. Al igual que otras ciudades de tamaño equivalente, el mercado de compraventa de vivienda en la provincia de Valencia comenzó su recuperación en 2014, alcanzando las casi 31.000 compraventas en 2017.
“El 94% de las compraventas cerradas en Valencia en 2017 fueron viviendas de segunda mano”.
La vivienda de segunda mano en Valencia
El incremento anual en el número de compraventas en la provincia de Valencia confirma la evolución positiva del mercado residencial. Así, en 2017 se registraron 31.000 transacciones de vivienda, un 6% del total a nivel nacional y un 21% más que en 2016. Concretamente, la vivienda de segunda mano se ha posicionado como la tipología que concentra el mayor volumen, con un 94%, mientras que las operaciones de compraventa de obra nueva en la región metropolitana se encuentra todavía en mínimos desde la crisis, concentrada principalmente en la capital con casi el 20% de las transacciones.

Mercado de Alquiler en Valencia
Las rentas del alquiler en la ciudad de Valencia están experimentando un gran crecimiento, con una tasa del 40% en la renta media desde el mínimo registrado tras la crisis, como consecuencia de la tensión generada por la mayor demanda de vivienda en este régimen habitacional, así como por el auge del alquiler turístico.
Por su parte, la renta media en la ciudad de Valencia a finales de 2017 (8,2 €/m2 al mes) es comparativamente inferior a las registradas en las grandes ciudades de España como Madrid, Barcelona, Bilbao, Palma de Mallorca o Málaga), por lo que Valencia se posiciona como una localización más asequible para el arrendamiento de vivienda.
Fuente: Registros municipales y autonómicos de depósitos de fianzas (Valencia).
Si deseas más información sobre
la situación del mercado inmobiliario actual en Valencia,
puedes contactarnos aquí.
Otros artículos del blog
¿Cómo fijar el precio de mi casa para venderla?
Tomar la decisión de vender tu casa es algo muy importante, y una de las variables que más impactan en el proceso de venta es el precio de tu vivienda. Ya sea que vendas por tu cuenta o a través de una agencia inmobiliaria el precio representa un reto para cualquier...
¿Cómo preparar tu casa para la venta?
No importa de qué forma vayas a vender tu casa, siempre vas a necesitar un gran nivel de preparación necesario. Después de todo una casa es uno de los bienes financieros más importantes de cualquier persona, por lo tanto para vender tu casa necesitarás preparar con...
Lanzamiento de la Franquicia Percent, nuevo modelo de colaboración.
Como primicia, después de firmar varios acuerdos y meses de preparación estamos en disposición de comunicar que tenemos a tu disposición un nuevo modelo de colaboración: la Franquicia Percent. Antes de pasar a contaros con detalle las claves y ventajas del modelo de...