

¿Cómo preparar tu casa para la venta?
No importa de qué forma vayas a vender tu casa, siempre vas a necesitar un gran nivel de preparación necesario. Después de todo una casa es uno de los bienes financieros más importantes de cualquier persona, por lo tanto para vender tu casa necesitarás preparar con detalle cada paso a seguir. En este post vamos a mostrarte todas las acciones que debes tener en cuenta y te daremos consejos sobre como realizarlas.
Pasos para preparar tu casa

Escoge una fecha para poner la casa a la venta
En España el mes en el que más se venden casas es Junio según Attomdata sin embargo esto puede cambiar según la comunidad en la que vivas. Por eso planear con anticipación el momento en el que poner tu casa a la venta ayudará a conseguir tu objetivo sin embargo esto no es garantía de que tu casa se venderá igual de rápido.
Investiga el mercado
Investiga cómo se están vendiendo casas similares a la tuya, de esta forma sabrás qué valor tiene en el mercado. Sin embargo algunos ajustes pueden ayudarte a incrementar su valor.
Recuerda que el valor de una casa puede variar dependiendo de la época. Si tienes fechas flexibles puedes intentar vender en la mejor época del año en tu zona. Pero recuerda, incluso después de investigar, el mercado es volátil y puede afectar a los precios de tu área, mantente informado de los factores que afectan a tu comunidad autónoma, como impuestos sobre bienes, incrementos y tendencias del mercado.
Evaluar la condición de la propiedad
Entender la condición actual de tu vivienda puede ayudarte a comparar con otras propiedades de tu zona, además tendrás la oportunidad de arreglar posibles daños antes de ponerla a la venta. Si no estas seguro de que necesitas arreglar realiza una inspección con profesionales, en Percent también te podemos ayudar a evaluar correctamente tu hogar, entra aquí para más información.
Encuentra una agencia inmobiliaria
Muchas personas ya cuentan con la ayuda de agentes en el proceso de venta desde la etapa más temprana, si no es tu caso te aconsejamos que empieces a buscar una agencia profesional y local que te pueda guiar en todo el proceso y gestionar el marketing, las visitas, negociaciones y la puesta en venta de la propiedad. Debes exigir a tu Agencia el mayor nivel de seguridad en las visitas para que te garanticen la mayor tranquilidad en este proceso.
Realiza reparaciones
Si tienes reparaciones que realizar, este es el momento de hacerlas. Planifica los fines de semana para realizarlas y crea una lista de menos a más complejas, si no puedes hacerlas tú mismo pide presupuestos a profesionales, si has contratado una agencia inmobiliaria estos te ofrecerán ayuda a la hora de escoger proveedores.
Posiblemente hayas oído hablar del Home Staging. Según los datos del Observatorio 360º de la Vivienda y la Reforma en el Hogar de ANDIMAC – Patronal de las reformas -las familias han aumentado en un 5% su presupuesto para acondicionar sus viviendas antes de introducirlos al mercado inmobiliario.
Limpia y organiza la casa
Empezar a organizar y deshacerte de las cosas que no vas a usar te ayudará a no dejar las cosas para el último momento. Dona o vende todo lo que no necesitas. Incluso puedes alquilar un trastero temporalmente y dejar las cosas que no necesitarás hasta el momento de la mudanza. Puedes empezar a comprar los materiales que necesitas para empaquetar tus cosas. Aunque aún tienes tiempo puedes organizar por prioridad lo que vas a guardar y/o empaquetar.
Crea un plan de marketing
Si ya estás listo para poner tu casa en venta, es momento de empezar tu plan de marketing. Si vendes tu casa con una agencia, tu trabajo consistirá en apoyar sus acciones de marketing compartiendo en redes sociales, en el trabajo con amigos y familiares. Si vendes tú mismo la casa tendrás que crear tu plan de marketing. Escribir la descripción de tu casa, contratar una casa, publicitar tu casa, subirla en los canales online como Pisos.com, Fotocasa, idealista, etc… y por último agendar las visitas.
Fija un precio de venta
Antes de acordar un precio con tu agente, debes identificar el valor aproximado de la propiedad, después establece que estrategia de precios quieres usar.
Aquí algunos consejos:
- Pon un precio atractivo para las búsquedas en portales de venta.
- Haz una estimación del valor en mercado
- Compara con otras casas de tu zona
- Revisa la estacionalidad
Inicia el proceso de diseño de la casa
Una vez limpia y organizada tu casa, debes dejar la casa como un lienzo en blanco para que en las visitas los posibles compradores puedan imaginar cómo decoran los distintos espacios. Debes ir habitación a habitación y elimina los muebles que no necesites y que quiten espacio a la estancia, evita guardar muchas cosas en los armarios, a los posibles compradores también les gustara revisar los armarios y ver el espacio disponible dentro. Utiliza solo el 50% del espacio disponible dentro del armario.
Pinta y arregla la casa
Pintar tu casa un mes anterior de colocar tu casa en el mercado – las paredes deben verse recién pintadas. Es aconsejable tener la casa vacía al momento de pintar, así evitas posibles arañazos o daños a la pintura. Escoge un color neutro y claro.
Contrata un fotógrafo profesional
No importa si vendes a través de una agencia o por tu cuenta, las fotografías son necesarias para vender, asegúrate de despersonalizar las habitaciones y evitar los muebles que ocupen mucho espacios.
Planifica las visitas
Piensa en la logística detrás de las visitas, ¿Qué horarios mostrarás la casa? ¿Cuánto tiempo deben durar las visitas? ¿Donde guardarás tus cosas durante la visita?.
Si necesitas ayuda para vender tu casa
puedes contáctarnos aquí.
Otros artículos del blog
¿Cómo fijar el precio de mi casa para venderla?
Tomar la decisión de vender tu casa es algo muy importante, y una de las variables que más impactan en el proceso de venta es el precio de tu vivienda. Ya sea que vendas por tu cuenta o a través de una agencia inmobiliaria el precio representa un reto para cualquier...
Lanzamiento de la Franquicia Percent, nuevo modelo de colaboración.
Como primicia, después de firmar varios acuerdos y meses de preparación estamos en disposición de comunicar que tenemos a tu disposición un nuevo modelo de colaboración: la Franquicia Percent. Antes de pasar a contaros con detalle las claves y ventajas del modelo de...
Estado actual del mercado inmobiliario en Valencia
La demanda de vivienda continua su recuperación en Valencia y en municipios del área metropolitana, en su mayoría, la demanda está dirigida a viviendas usada mientras que la demanda de vivienda nueva permanece en mínimos debido a la lenta recuperación que ha tenido...