Síguenos: 
Percent Servicios Inmobiliarios

Líderes en la venta de pisos

  • Comprar
  • Empresa
    • Misión / Valores
    • Nuestras oficinas
    • Servicios Propietarios
    • Herramientas Marketing
    • Financial
    • Responsabilidad Social
    • Prensa
    • Opiniones
    • Blog
  • Empleo
    • Plan Porvenir
    • Percent Retail
    • Percent Market
    • Trabaja con nosotros
  • Obra nueva
    • Residencial Anceis
    • Residencial La Joyosa
  • Agente Único
  • Formacion
    • Nuestro campus
  • Contacto
963 905 555
info@percentservicios.com
Enviar
Percent Servicios Inmobiliarios

Líderes en la venta de pisos

  • Comprar
  • Empresa
    • Misión / Valores
    • Nuestras oficinas
    • Servicios Propietarios
    • Herramientas Marketing
    • Financial
    • Responsabilidad Social
    • Prensa
    • Opiniones
    • Blog
  • Empleo
    • Plan Porvenir
    • Percent Retail
    • Percent Market
    • Trabaja con nosotros
  • Obra nueva
    • Residencial Anceis
    • Residencial La Joyosa
  • Agente Único
  • Formacion
    • Nuestro campus
  • Contacto
963 905 555
Enviar
Síguenos: 
Percent Servicios Inmobiliarios

Líderes en la venta de pisos

  • Comprar
  • Empresa
    • Misión / Valores
    • Nuestras oficinas
    • Servicios Propietarios
    • Herramientas Marketing
    • Financial
    • Responsabilidad Social
    • Prensa
    • Opiniones
    • Blog
  • Empleo
    • Plan Porvenir
    • Percent Retail
    • Percent Market
    • Trabaja con nosotros
  • Obra nueva
    • Residencial Anceis
    • Residencial La Joyosa
  • Agente Único
  • Formacion
    • Nuestro campus
  • Contacto
963 905 555
Favoritos
Enviar

Todo lo que necesitas saber para vender, comprar o alquilar tu vivienda.

Tendencias de decoración para 2025: diseño emocional y sostenibilidad como nuevas prioridades

Por

Percent

Publicado en Compra tu casa, Noticias Percent, Tendencias del mercado, Vende tu casa En Jul 30, 2025

El año 2025 marca un punto de inflexión en el diseño de interiores. Las tendencias decorativas dejan atrás lo puramente estético para abrazar una dimensión más humana, funcional y emocional. Vivimos un momento donde la vivienda ya no es solo un espacio para vivir, sino un refugio, un lugar de bienestar y de conexión con lo esencial. En este contexto, la decoración se convierte en una herramienta de expresión personal, de salud mental y de sostenibilidad. Esto influye no solo en quienes buscan renovar su hogar, sino también en el enfoque que los profesionales del marketing inmobiliario deben adoptar para poner en valor los espacios a la hora de atraer a compradores de vivienda.

 

El hogar como refugio emocional

La pandemia dejó una huella clara en nuestra forma de relacionarnos con el hogar, y en 2025 esta tendencia se consolida. La casa ideal es ahora un entorno que proporciona paz, equilibrio y conexión emocional. Los tonos neutros, las texturas naturales y las formas curvas ganan protagonismo, ya que transmiten serenidad. Las tendencias decorativas apuestan por lo orgánico, lo acogedor y lo sensorial. Elementos como el lino, la madera sin tratar o la cerámica artesanal son claves para lograr ese efecto cálido que tanto buscan hoy quienes desean comprar un piso con encanto y funcionalidad.

 

Minimalismo cálido: la gran apuesta del año

El minimalismo sigue presente, pero ya no es frío ni aséptico. En 2025 se impone el “warm minimalism”, una corriente que combina simplicidad con calidez. Espacios despejados, líneas limpias, pero acompañadas de materiales nobles, iluminación cálida y detalles cuidadosamente seleccionados. Este estilo resulta muy atractivo para la puesta en escena de inmuebles en venta de propiedades, ya que ayuda a crear ambientes neutros pero con alma, ideales para que cualquier persona pueda imaginarse viviendo allí.

 

Multifuncionalidad en espacios pequeños

La necesidad de adaptar la vivienda a múltiples usos (trabajo, ocio, descanso) ha impulsado la innovación en diseño. Las viviendas pequeñas exigen soluciones inteligentes: muebles convertibles, espacios modulares y zonas flexibles que puedan reconfigurarse según el momento. Esto se traduce también en una ventaja para la compraventa de viviendas en zonas urbanas, donde los metros cuadrados son escasos. Mostrar cómo un salón puede transformarse en oficina o cómo una estantería puede ocultar una cama es parte fundamental de un buen servicio inmobiliario en 2025.

 

Colores que conectan con la naturaleza

Los colores tendencia de este año tienen una clara inspiración natural: verdes musgo, terracotas suaves, azules agua y cremas cálidos. Son tonos que calman, que armonizan y que permiten una convivencia serena. Este tipo de paleta cromática es especialmente eficaz para revalorizar un inmueble, ya que genera sensaciones positivas en los compradores de vivienda desde la primera visita. El color no es solo decoración, es una herramienta de persuasión emocional.

 

Sostenibilidad estética y práctica

La sostenibilidad ya no es una opción, es un criterio esencial. En 2025 se prioriza la compra de piezas locales, reutilizables, duraderas y respetuosas con el medio ambiente. Los interiores se llenan de muebles vintage restaurados, tejidos reciclados, pinturas ecológicas y sistemas que optimizan el consumo energético. En términos de marketing inmobiliario, destacar estos valores en una propiedad puede suponer la diferencia entre captar o no el interés de un perfil de cliente cada vez más consciente y exigente.

 

Iluminación: la clave invisible

Una de las grandes protagonistas de la decoración este año es la iluminación. Ya no basta con iluminar bien; ahora se busca iluminar con intención. Lámparas escultóricas, luz indirecta, bombillas inteligentes y juegos de sombra se convierten en aliados para transformar espacios. Esto es especialmente importante a la hora de fotografiar un inmueble o realizar una visita. Una vivienda bien iluminada no solo se ve mejor: se percibe como más acogedora, moderna y valiosa. Para quienes están en proceso de vender un piso, cuidar la iluminación puede ser decisivo.

 

Zonas exteriores con identidad propia

Los balcones, terrazas y patios se transforman en verdaderas estancias. Ya no son un anexo, son una extensión del salón o del dormitorio. Decorarlos con vegetación, textiles resistentes y mobiliario cómodo permite añadir metros útiles a la vivienda sin necesidad de reformas. En ciudades como Valencia, donde el clima acompaña gran parte del año, potenciar estas zonas exteriores es una estrategia clave en la venta de propiedades.

 

Artesanía y piezas con alma

Frente al diseño industrial y las grandes cadenas, en 2025 triunfa la artesanía. Los consumidores valoran cada vez más los objetos únicos, hechos a mano, con historia. Incorporar estos elementos en la puesta en escena de una vivienda crea una narrativa emocional que conecta con los visitantes. Los compradores de vivienda ya no solo compran metros: compran experiencias, posibilidades y sensaciones.

 

Tecnología invisible pero funcional

Aunque se busca un retorno a lo natural, la tecnología sigue presente, pero de forma discreta. Los hogares inteligentes integran domótica que se adapta al ritmo de vida: luces que se regulan automáticamente, climatización eficiente, cerraduras digitales, altavoces invisibles. Estas innovaciones aportan valor añadido y son un argumento potente para destacar en un mercado competitivo. Hoy más que nunca, la modernidad se integra sin invadir.

 

Valencia: epicentro de estilo y diseño

La ciudad de Valencia, nombrada Capital Mundial del Diseño en 2022, mantiene ese impulso creativo y se posiciona como una referencia en decoración, arquitectura y estilo de vida mediterráneo. Este ambiente de innovación estética se refleja en muchas de las viviendas en Valencia, que adoptan estas tendencias con naturalidad. La oferta de pisos en Valencia en venta se enriquece con propuestas que combinan diseño contemporáneo y calidez tradicional, lo que resulta especialmente atractivo para quienes buscan propiedades únicas, tanto para vivir como para invertir.

Si estás pensando en vender tu piso o comprar un piso en Valencia, en Percent estamos preparados para asesorarte con información actualizada y estrategias personalizadas para maximizar tu inversión. Te ayudamos a destacar tu propiedad, alineándola con las tendencias actuales que más valor aportan al mercado.

Visita nuestro sitio web y descubre cómo aplicar estas claves de diseño para transformar tu hogar o revalorizar tu inversión inmobiliaria. ¡Contáctanos!

 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Percent Servicios Inmobiliarios

Servicios Inmobiliarios

  • Opiniones
  • Blog
  • Privacidad

Servicios

  • Franquicia
  • Respons. Social

Sobre Nosotros

  • Empresa
  • Misión/valores
  • Oficinas
  • Opiniones
  • Prensa
  • Contacto
Canal de denuncias

© 2020. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Cookies

|

Diseñado por Percent Servicios Inmobiliarios

Compare las Propiedades

Compare
Sólo puedes comparar 4 propiedades, cualquier nueva propiedad añadida reemplazará a la primera de la comparación.

Primero la gente, luego el dinero, luego las cosas.

Suze Orman
Percent Servicios Inmobiliarios
  • Iniciar Sesion
Recuperar Contraseña