
El mercado inmobiliario en España ha experimentado un incremento histórico en el precio de la vivienda de segunda mano, alcanzando un 11,7% interanual en abril de 2025, según datos de Fotocasa. Este aumento representa la subida más elevada en los últimos 19 años, situando el precio medio en 2.534 euros por metro cuadrado.
Factores que impulsan el aumento de precios
La directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos, atribuye este incremento a un problema estructural en el sector inmobiliario: la elevada demanda frente a una oferta escasa. Esta situación ha generado una tensión significativa en los precios, acelerando su crecimiento a niveles sin precedentes.
Aunque a nivel nacional el coste de la vivienda aún se encuentra a un 15% de alcanzar máximos históricos, la velocidad del encarecimiento actual es notable. En tan solo un año, el precio medio ha aumentado en 265 euros por metro cuadrado, pasando de 2.269 euros en abril de 2024 a 2.534 euros en abril de 2025.
Comunidades autónomas con mayores incrementos
El informe destaca que 16 comunidades autónomas han experimentado incrementos en el precio interanual de la vivienda en abril. Ocho de ellas registraron subidas superiores al 10%:
- Comunidad Valenciana: 24,8%
- Islas Baleares: 22,2%
- Región de Murcia: 19,1%
- Andalucía: 15,4%
- Madrid: 14,3%
- Canarias: 13,2%
- Asturias: 12,9%
- Cantabria: 10,9%
Estos datos reflejan una tendencia generalizada de encarecimiento en el mercado inmobiliario español, con especial intensidad en regiones con alta demanda y atractivo turístico.
Implicaciones para compradores y vendedores en el mercado inmobiliario
El actual panorama presenta desafíos y oportunidades tanto para compradores de vivienda como para vendedores. Para los compradores, la creciente competencia y los precios al alza requieren una planificación financiera cuidadosa y una toma de decisiones ágil. Por otro lado, los vendedores pueden beneficiarse de este entorno favorable, pero deben considerar estrategias de marketing inmobiliario efectivas para maximizar el valor de sus propiedades.
En este contexto, la compraventa de vivienda se convierte en un proceso que demanda asesoramiento profesional y conocimiento del mercado local. La colaboración con una inmobiliaria en Valencia o en la región correspondiente puede ser clave para navegar con éxito en este entorno dinámico.
Si estás pensando en vender tu piso o comprar un piso en Valencia, en Percent estamos preparados para asesorarte con información actualizada y estrategias personalizadas para maximizar tu inversión.
Para más información, te invitamos a visitar nuestro sitio web y explorar todas las opciones que tenemos para ti. ¡Contáctanos!